![Sublime Text](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/sublime-text-logopq-optimized.png)
![Sublime Text](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/wordwrap-288x300-optimized.jpg)
Para celebrar el cambio de Sublime Text y su logo nuevo, vamos a aprender un poco más sobre él para poder mejorar nuestro desempeño con este editor de texto…
Algo que siempre me ha molestado es que cuando abro un archivo de css o javascript baile horizontalmente, esto es porque el renglón no se adapta al tamaño de la ventana por defecto, para arreglarlo hay que ir a “view” y seleccionar la opción de “Word wrap”, lo que arregla el baile por esa ocasión. Si lo quieres aplicar definitivamente al proyecto, abrimos todos los documentos del proyecto y entramos a Preferences>Settings – Syntax Specific, aquí aparece una ventana nueva del Sublime Text y al lado derecho una pestaña que dice: “Plain text.sublime-settings” que está en la columna de la derecha. Ahí ya aparecen unos corchetes listos y en ello se introduce el siguiente código:
{
"word_wrap": true
}
![Sublime Text ajustes](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/syntax-specific-optimized.jpg)
![Sublime Text ajustes cambios de tipografía](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/wordWrapTrue-optimized.jpg)
![Sublime Text ajustes cambios de tipografía](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/sublime-font-295x300-optimized.png)
El bemol de esto es que hay que hacerlo cada proyecto, pero ¡Ey! Nadie es perfecto…
Por cierto, ya puedes cerrar las ventanas que se abrieron antes…
Otra cosa que a veces es útil cuando quieres personalizar tu editor de texto es cambiar la tipografía, yo ahora estoy empezando a usar “Hack” (Ver aquí) que fue diseñada para generar código fuente, y que quiero probar yo (reseña por venir), la verdad es que el Sublime Text
por defecto tiene buenas tipos y son cómodas para trabajar, pero si eres de los que les gusta experimentar también podemos cambiar la tipografía.
Para empezar vamos a las preferencias y ahí seleccionamos Settings. Preferences> Settings
Otra vez se nos abrirá una ventana que tendrá dos columnas, de nuevo en el lado derecho vamos escribir entre los corchetes…
Si ya instalaste la tipografía “Hack” lo único que tienes que hacer es poner el siguiente código:
{
"font_face": "Hack"
}
![Sublime Text ajustes cambio de tipografía](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/fontHack-optimized.jpg)
Si quieres que la tipografía siempre inicie con un tamaño en particular sería de la siguiente forma:
{
"font_face": "Hack",
"font_size": 12
}
![Sublime Text ajustes cambio de tipografía](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/fontsize-1-optimized.jpg)
Les recalco que es importante la coma, sólo la última orden va sin la coma…
Otra cosa que me parece fundamental es la selección múltiple.
- Windows/Linux: Ctrl+Alt+⬆ and Ctrl+Alt+⬇
- Mac: ⌃+⇧+⬆ and ⌃+⇧+⬇
Si nos pasamos de la selección que queríamos hacer el Ctrl+z no funciona tienes que utilizar el deshacer:
- Windows/Linux: Ctrl+U
- Mac: ⌘+U
Para seleccionar renglones intercalados mantén presionado Ctrl o el ⌘ (según sea el caso) y dale click a lo que quieras seleccionar.
Si lo que quieres es seleccionar una misma palabra o un trozo de código varias veces a lo largo del documento puedes hacerlo seleccionando el cacho o la palabra y luego:
- Windows/Linux: Ctrl+D
- Mac: ⌘+D
Eso seleccionará la siguiente vez que aparezca en el texto la palabra, para localizar la siguiente vuelve a presionar Ctrl+D o ⌘+D
Existen muchas más funciones para este software por eso les dejo la URL para ver los shortcuts en la Documentación No Oficial Y también acá les dejo unas imágenes con Shortcuts para Sublime Text… Enjoy…
![Sublime Text cheat sheet pc](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/shortcuts1-1-optimized.png)
![Sublime Text cheat sheet mac](https://xaeoc.com/wp-content/uploads/2017/09/sublime-text-3-cheat-sheet-wallpaper-large-1-optimized.jpg)
Referencias:
Documentación oficial: https://www.sublimetext.com/docs/3/
Documentación No oficial: http://docs.sublimetext.info/en/latest/index.html